+

Herramientas

    Departamento


    Variable


    RESULTADO DE BÚSQUEDA DE INDICADORES:

    Cantidad de viviendas según tipo y condición de ocupación

    Este indicador nos muestra la cantidad de viviendas según su condición de ocupación, por departamento, para el año 2010.

    Contenidos
    Relacionados
    Vista
    Porcentual
    Descargar

    Vista General

    Fuente: Elaborado en base a datos del INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda 2010
    Created with Highstock 1.3.12010ViviendasViviendas Particulares HabitadasViviendas Particulares DesocupadasViviendas ColectivasMendozaZona CentroZona EsteZona NoresteValle de UcoZona Sur0200000400000600000


    Valores en Tabla

    MendozaZona CentroZona EsteZona NoresteValle de UcoZona SurCapitalGeneral AlvearGodoy CruzGuaymallénJuninLa PazLas HerasLavalleLuján de CuyoMaipúMalargüeRivadaviaSan CarlosSan MartínSan RafaelSanta RosaTunuyánTupungato
    Viviendas Particulares Habitadas4595502843495533315431289587547936794141135289773330994926144936986122954842411709014975843030409542764205126907838
    Viviendas Particulares Desocupadas78506501627152295742551398014442268269309058112450062151575831652011466222112343807983288219491072
    Viviendas Colectivas12156677123763782464177108121012127639103132246234113420
    Total539271335178625561841133289898375148216836599048249611085312455705101893794047651865917209968634262643425098146738930

    Ficha Técnica

    Cantidad de viviendas según tipo y condición de ocupación

    En el Censo 2010 se define a vivienda como el espacio donde viven personas, que se halla separado por paredes u otros elementos cubiertos por un techo, y sus ocupantes pueden entrar o salir sin pasar por el interior de otras viviendas. Las viviendas pueden haber sido construidas o adaptadas para ser habitadas o bien se utilicen con ese fin la noche de referencia del Censo.

    Según el régimen de convivencia de las personas que las ocupan, las viviendas se clasifican en particulares o colectivas:

    - Vivienda particular, hace referencia a aquellas destinadas a alojar personas que viven bajo un régimen de tipo familiar.

    - Vivienda colectiva, son aquellas destinadas a alojar a personas que viven bajo un régimen institucional (no familiar), regulada por normas de convivencia de carácter administrativo, militar, religioso, de salud, de reclusión, de trabajo, de educación, etc. Constituyen tipos de viviendas colectivas: cuarteles, hogares de religiosos (incluye conventos y seminarios), hospitales, hogares de ancianos (incluye geriátrico), prisiones (incluye comisarías), campamentos/obradores, residencias de estudiantes, colegios o internados, hogares de menores, hoteles turísticos.

    Se obtiene del conteo de la cantidad de viviendas según la condición de la misma, ésta establece si la vivienda particular se encuentra habitada o deshabitada la noche de referencia del Censo, o si son viviendas colectivas.

    El relevamiento es cada 10 años y lo realiza el Instituto Nacional de Estadística y Censos.


    Contenidos Relacionados